3205
No. |
Docente |
Módulo |
Fecha Entrega |
Indicaciones |
Actividad |
Comentarios |
Contacto |
||||||||||||||||||||
1 |
Rocío López Sánchez |
ASIN |
|
Trabajo a mano en el cuaderno |
|
|
|
||||||||||||||||||||
2 |
Rocío López Sánchez |
EDOA |
|
Trabajo a mano en el cuaderno |
Investigar lo siguiente: Concepto, Cómo aplicarlo en un documento, Cuándo aplicarlo 1.2 Inserta objetos en un documento, de acuerdo con las
características de operación del procesador de texto y los requerimientos de
diseño. Objetos de referencia. - Hipervínculos. - Índices. - Notas al pie. - Citas. Otros objetos. - Presentaciones. - Documentos. - Hoja de cálculo. - Videos. - Sonidos. B. Formato de objeto Tamaño. Fondo. Posición. 1.3 Automatiza funciones y protege documentos mediante la
configuración y ejecución de procedimientos almacenados del procesador de palabras B. Implementación de macros Concepto. Grabar Guardar Editar Ejecutar Eliminar C. Asignación de
contraseña a documento. Concluir fichero |
|
|
||||||||||||||||||||
3 |
TERESA ALARCÓN LÓPEZ |
PROGRAMACIÓN BÁSICA |
19/ 10/17 |
INSTRUCCIONES DE TRABAJO PARA ALUMNOS a) Transcribe a tu cuaderno del módulo el
apunte “Instrucción for en lenguaje C” y los dos ejemplos. b) Lee y analiza detenidamente las páginas 1 y 2 que explican el
funcionamiento del ciclo repetitivo for. c) En caso de tener dudas anótalas y envíalas
por correo electrónico. d) Elabora los ejercicios propuestos en Word o Dev C++ y envía a la dirección de correo
electrónico indicada. |
EJEMPLOS DE PROGRAMAS SENCILLOS DE CICLO FOR EN C 1)
Programa que visualiza la serie de números de 1 a 10 utilizando
el ciclo for #include <stdio.h> #include <conio.h> #include <stdlib.h> int main() { int x; system
("cls"); for (x=1;
x<=10; x++) //se inicia en 1; se repite printf("%d\n",x); //mientras x sea
menor o igual a 10; system ("pause"); //en cada repetición
x se incrementa en 1 } 2)
Programa que visualiza 15 veces el nombre de una persona, se lee
de teclado. #include <stdio.h> #include <conio.h> #include <stdlib.h> int main() { int x; char
nombre[20]; system
("cls"); printf("DAME EL NOMBRE DE LA PERSONA\n"); scanf("%s",nombre); for (x=1;
x<=15; x++)//se inicia en 1; se repite printf("%s\n",nombre); //mientras x
sea menor o igual a 15; system ("pause"); //en cada repetición
x se incrementa en 1 } Ejercicios
propuestos: e)
Elabora un programa en lenguaje C que muestre la serie de números
10 al 100. f)
Elabora un programa en lenguaje C que muestre a pantalla el
nombre de una persona X número de veces. g)
Elabora un programa en lenguaje C que muestre a pantalla los
números impares del 1 a X, donde X es
un número leído desde teclado. |
|
tal_0310@hotmail.com |
||||||||||||||||||||
4 |
Tamiyauh Soriano Ramos. |
Manejo de Sistemas
Operativos |
23/10/17 |
Actividad 1. Periféricos del sistema informático. 1.
En equipo, elabora la presentación en Power Point o Prezzi acerca
del dispositivo periférico asignado (en el equipo al que perteneces). 2.
Guarda la presentación con el siguiente formato con el nombre: Apellidos_Nombre_PresentaPeriferico |
Usa elementos del
entorno físico, software e información almacenada. |
Envía la
presentación al correo con el asunto Presentación
periférico. Solo me ha enviado
la presentación el equipo de “Impresora” formado por Javier Ángel Juárez,
Alexia Román, Rodrigo Nava y Eduardo Rivera |
|||||||||||||||||||||
5 |
Tamiyauh Soriano
Ramos. |
Manejo de Sistemas
Operativos |
23/10/17 |
Actividad 1. Periféricos del sistema informático. 1.
En equipo, elabora la presentación en Power Point o Prezzi acerca
del dispositivo periférico asignado (en el equipo al que perteneces). Guarda la presentación con el siguiente formato con el nombre: Apellidos_Nombre_PresentaPeriferico |
Estructuración física y funcional de un sistema operativo |
Envía la
presentación al correo con el asunto Presentación
periférico. |
|||||||||||||||||||||
6 |
Rene Marquina |
Representación Gráfica de Funciones |
21/10/17 |
|
|
|
|
||||||||||||||||||||
7 |
ROCÍO PEDROZA SILVAR |
INTERPRETACIÓN DE
FENÓMENOS FÍSICOS DE LA MATERIA |
21/10/17 |
|
|
|
|||||||||||||||||||||
8 |
Teresa
Alarcón López |
Programación
Básica |
Sábado 28
de octubre 16:00hrs (individual) Viernes
27 de octubre 22:00hrs (en equipo) |
Indicaciones
en el archivo en Word “Contadores y acumuladores” |
Se
especifican en el archivo en word |
Se anexa
un archivo en word |
tal_0310@hotmail.com |
||||||||||||||||||||
9 |
ROCIO
LOPEZ SANCHEZ |
EDOA |
LUNES 30
DE OCTUBRE |
Realizar
investigación Y hacer de manera individual un documento digital, enviar al
correo señalado, realiza
portada especificando nombre completo. |
ACTIVIDAD
2.1. Da formato al documento aplicando opciones disponibles y de estilo y/o
plantillas del presentador gráfico acorde al diseño requerido del usuario. |
Recuerda
que toda la tarea estará aplicada a la versión 2016 de power point. Lee las
indicaciones para cada tema especificado. |
losanrocio74@outlook.com |
||||||||||||||||||||
10 |
ROCIO
LOPEZ SANCHEZ |
ASIN
APLICACIÓN DE SEGURIDAD INFORMATICA |
Martes 31
de octubre |
Investiga
y de manera individual realiza un documento digital, con una portada donde
especifiques todos tus datos. |
D
Identifica y analiza niveles de riesgo en la organización. |
Lee las indicaciones
para cada tema señalado |
losanrocio74@outlook.com |
||||||||||||||||||||
11 |
Tamiyauh Soriano Ramos |
Manejo de Sistemas Operativos |
3 de noviembre de 2017 |
Instrucciones. 1
En equipos designados en la actividad anterior, investiga la mayor cantidad
de datos que puedas acerca de 10 sistemas operativos, incluye una versión
reciente de Windows. 2
Elabora una tabla en la que escribas los siguientes datos
relacionados con los sistemas operativos que investigaste: a)
Nombre b)
Versión c)
Tipo d)
Características e)
Requerimientos del sistema para su instalación. f)
Procedimiento de instalación. 3
Describe el procedimiento de 10 tareas que puedas realizar usando el
sistema operativo Windows 10, incluye pantallas. 4
Guarda la información de los puntos 2 y 3 (incluye los datos de las
fuentes de consulta) en un documento Word, con un nombre que tenga el
siguiente formato: Apellidos_Nombre_sistemasoperativos.
Recuerda agregar los nombres completos de los integrantes del equipo. |
5
Envía el documento Word al correo tamiyauh@gmail.com
con el asunto Sistemas operativos,
antes del 4 de noviembre del 2017. |
|
|||||||||||||||||||||
12 |
ROCIO
LOPEZ SANCHEZ |
ASIN
APLICACIÓN DE SEGURIDAD INFORMATICA |
Jueves 09
de noviembre |
Realiza
un documento digital, con una portada donde especifiques todos tus datos. Analiza cada video propuesto, para cada
modelo de seguridad especifica en una tabla comparativa lo siguiente -Qué es -Cuál es su
función -Ventajas -Desventajas -Nombre de
alguna empresa que utilice el modelo Si lo
consideras necesario puedes investigar en otros videos o páginas web para
complementar la información con los videos propuestos, para cada video agrega
en tu documento dos capturas de pantalla. A.
Analiza estándares internacionales de seguridad informática ·
BS 17799 ·
Serie ISO 27000 - ISO 27001 - ISO 27002 ·
ISO 20000 Indicaciones:
Realiza una investigación sobre los estándares de seguridad informática señalados,
en el documento digital especifica la función de cada estándar y algunas de
sus características. |
1.2
Elabora el plan de seguridad en cómputo acorde con los riesgos determinados y
estándares de protección. B.
Analiza modelos y buenas prácticas de seguridad informática. ·
ITIL https://www.youtube.com/watch?v=k5z8Mm5SKSY ·
Cobit https://www.youtube.com/watch?v=DacY3iibRfY ·
ISM3 http://es.slideshare.net/kevinlopmar5/ism3-2 |
Lee las
indicaciones para cada tema señalado |
losanrocio74@outlook.com |
||||||||||||||||||||
13 |
ROCIO
LOPEZ SANCHEZ |
EDOA |
Viernes
10 de noviembre |
Realizar investigación
Y hacer de manera individual un documento digital, enviar al correo señalado, realiza
portada especificando nombre completo. |
ACTIVIDAD
2.2 Inserta y da animación a un objeto en una presentación electrónica de
acuerdo con las características de operación del presentador gráfico y con
los requerimientos de diseño. A.
Inserta objetos. Cuadro de texto Tablas. Imágenes. Hipervínculos. Otros objetos. -
Presentaciones. - Documentos. - Hoja de cálculo. - Videos. - Sonidos de ambientación y narración. Indicaciones: investiga el
procedimiento para insertar cada objeto señalado. B.
Formato de objeto Tamaño. Fondo. Posición. Indicaciones: investiga el
procedimiento para dar formato a cada objeto. C.
Animación Predeterminadas Personalizadas Indicaciones: investiga qué es una
animación, especifica diferentes acciones que implementas en una presentación
para considerar que la presentación es animada. Realiza una
presentación, el tema es abierto por lo menos 5 diapositivas, las características
básicas de tu presentación son:
incluir efectos de entrada, énfasis y salida, sonido, y transiciones,
la presentación deberá estar guardada como video. Respetando
la fecha señalada como límite para enviar tu tarea debes enviar tus investigaciones
y tu video. |
Recuerda
que toda la tarea estará aplicada a la versión 2016 de Power Point. Lee las
indicaciones para cada tema especificado. SALUDOS
JOVENES, ESPERO QUE SE ENCUENTREN MUY BIEN!!! |
losanrocio74@outlook.com |
||||||||||||||||||||
14 |
Tamiyauh Soriano Ramos |
Manejo de Sistemas Operativos. |
10 de noviembre de 2017. |
Operación de software de control de sistemas operativos. 2.1
Maneja el sistema operativo monousuario considerando los aspectos
funcionales del sistema informático Actividad 3. Sistema operativo monousuario
MS-DOS. |
Instrucciones. 1.
Integrado en el equipo al que perteneces, investiga los siguiente
datos acerca del sistema operativo MS-DOS: a)
Definición b)
Características c)
Versiones d)
Tipo e)
Comandos internos f)
Comandos externos g)
Procedimiento para ingresar a MS-DOS desde Windows 8, Windows 8.1 y
Windows 10. 2.
Con tus compañeros de equipo y usando los datos obtenidos de la
investigación del punto anterior, elabora en una cartulina, un mapa mental
acerca del sistema operativo de MS-DOS y tómale una foto( 1 mapa mental por
equipo) 3.
Elabora una tabla en la que escribas los siguientes datos
relacionados con los comandos del sistema operativo MS-DOS. a)
Nombre b)
Tipo c)
Función d)
Sintaxis e)
2 ejemplos. 4.
Captura y guarda la información de los puntos 1, 2 y 3 (incluye los datos de las fuentes de
consulta) en un documento Word, con un nombre que tenga el siguiente formato:
Apellidos_Nombre_ms-dos. Recuerda
agregar a tu documento una página de presentación que incluya los nombres
completos de los integrantes del equipo. |
En caso
de no regresar mañana a clases en el plantel, con la finalidad de saludarlos
y de indicarles el avance del trabajo en línea, organizaré una sesión virtual a través de Hangouts. 8 de
noviembre a las 9:00 horas, publicaré en mi cuenta de Facebook, la hora y
ligas para que ingresen a dicha sesión. Para participar en tiempo real,
necesitan una cuenta de correo de Gmail; también pueden hacerlo a través de
Youtube. |
correo tamiyauh@gmail.com |
||||||||||||||||||||
15 |
Teresa
Alarcón López |
Programación
Básica Grupos:
3105, 3205 |
miércoles
8 de noviembre 22:00hrs |
Mira y
reflexiona el video que se encuentra en: https://www.youtube.com/watch?v=zJK6J-AF8y8 y consulta el tema en el manual: http://www.carlospes.com/curso_de_lenguaje_c/ Con el objetivo de entender el
funcionamiento y utilidad del ciclo repetitivo while. |
·
Análisis y reflexión de video y manual. ·
Realización de los ejercicios propuestos: 1.-Programa (con ciclo while) que
permite encontrar el número mágico (55), el programa envía mensajes
orientando si el número dado es mayor o menor que el mágico. Al encontrarlo,
enviar mensaje de felicitación. 2.- Programa (con ciclo while) que
permite realizar la sumatoria de números hasta llegar a la suma de 500, al
final visualizar la cantidad de números que se teclearon antes de llegar a la
suma de 500. |
Es
importante que trabajen en equipos quienes así lo hicieron en el trabajo
pasado, todos los integrantes deben entender por igual el tema. NO copiar OJO Al enviar
el trabajo se debe especificar nombre de quien envía con apellidos y grupo. |
tal_0310@hotmail.com |
||||||||||||||||||||
16 |
José René
Marquina Alday |
Representación
gráficas de funciones |
13 de
Noviembre |
Revisar
anexo en Word. |
Circunferencia |
Realizar
las gráficas en hojas milimétricas |
7773018146 |