1101
No. |
Docente |
Módulo |
Fecha Entrega |
Indicaciones |
Actividad |
Comentarios |
Contacto |
1 |
LI. Miguel Angel Albavera Ocampo |
Procesamiento de Información por Medios Digitales |
20/10/17 |
Enviar practica (vía email) en un archivo en Word con las
especificaciones descritas, estas las entregue el 18 de Septiembre del
presente, todos las anotaron. |
Esta práctica se comenzó a realizar el día 18 de Septiembre.
Entregue copia de este archivo, así como las especificaciones requeridas para
el desarrollo del mismo. El nombre del archivo a enviar debe contener de cada alumno su: Apellido Paterno Apellido Materno Nombre archivo y Grupo Ejemplo (Separado por espacio en blanco): Albavera Ocampo Miguel
Aeropostale 1111.docx Anexo: ·
Archivo que entregue en copia de cómo debe quedar la practica ·
imagen del logotipo Aeropostale NOTA: No recibiré archivos que no tengan el formato del nombre
como el ejemplo |
||
2 |
LI. Miguel Angel Albavera Ocampo |
Procesamiento de Información por Medios Digitales |
22/10/17 |
Proyecto 2 Trabajo de investigación y proyecto, ver indicaciones en los
archivo anexos con nombre: Prof Miguel Albavera proyecto Planetas INSTRUCCIONES.docx Prof Miguel Albavera proyecto
PLANETAS.docx |
Columnas y Planetas Enviar DOS archivos: 1.
Con la investigación requerida 2.
Con el ejercicio en Word Cada trabajo debe contener como nombre de archivo a enviar (datos
de cada alumno): Apellido Paterno Apellido Materno Nombre archivo y Grupo Ejemplo (Separado por espacio en blanco): Albavera Ocampo Miguel
COLUMNAS 1111.docx ó Albavera Ocampo Miguel PLANETAS 1111.docx Anexo: ·
Archivo con instrucciones de la investigación. (Descargar Aquí) ·
Archivo en PDF de cómo debe quedar la practica (Descargar Aquí) ·
Imagines requeridas |
No recibiré archivos que no tengan el formato del nombre como el
ejemplo |
miguelalbavera@hotmail.com |
3 |
KARINA CACHO ELIZONDO |
PROYECCIÓN PERSONAL Y
PROFESIONAL |
HASTA QUE SE REANUDEN CLASES |
ESCRITO EN TU CUADERNO |
1.-Escribir una reflexión con respecto a la opinión del alumno,
de sus padres y sus amigos acerca de los beneficios de estudiar en el
CONALEP. 2.- Elaborar un ensayo en el que defina sus expectativas
laborales y aspiraciones personales considerando, ocupación, sitio de
inserción y salario. 3.- Visitar alguna empresa de la comunidad e investigar lo
siguiente: - ¿Cuál es el objetivo, misión, visión y valores? - ¿Cuál es el giro? - ¿Cuál es la estructura organizacional? - ¿Qué aporta a la sociedad? - ¿Qué tipo de técnicos contratan y en qué áreas se desempeñan? - ¿A qué nivel de la estructura organizacional se encuentran los
puestos de estos técnicos? 4.- Buscar en anuncios de periódico, bolsas de trabajo u otros
medios anuncios de solicitud de técnicos relacionados con la carrera
seleccionada para recopilar la siguiente información. - La demanda de estos técnicos. - El género que se solicita más en el giro. - Los lugares del país donde están instaladas las empresas que
requieren esta especialidad. - Las tendencias de esta profesión. - Los requisitos personales y de conocimiento. - Los salarios promedio que perciben. - Las prestaciones que pueden percibir 5.- DE LA GUIA DE PORYECCIÓN PERSONAL Y PROFESIONAL REALIZAR LAS
SIGUIENTES PRÁCTICAS TRABAJO EN EQUIPO PAGINAS
37 Y 38 SE EVALUARA EL PRIMER DIA
DE CLASES. |
DUDAS A MI CORREO |
CONTACTOS: ALUMNAS SHECID BAHENA, KARINA CARREÑO, BEATRIZ RIOS
SOLICITÉ EL APOYO DE ESTAS ALUMNAS sarahi.sugia.liborio@gmail.com betty.rios036temixco@gmail.com |
4 |
Rita Medina Cortés |
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS |
23/10/17 |
Documento con todo el procedimiento y documento de apoyo |
ACTIVIDAD No.1: Considerando el concepto de Variable, identifica y escribe una
o varias de ellas para cada uno de los objetos que se mencionan a
continuación. ACTIVIDAD No.2: Identifica la variable más adecuada para cada situación. No.3: Identifica las variables, de qué tipo son, cuál es la que más
te interesa, la que menos te interesa y por qué. ACTIVIDAD No.4: Realiza los siguientes ejercicios para comprobar lo aprendido. |
Enviar por correo electrónico. |
|
5 |
ABRAHAM ENZASTIGA M. |
DESARROLLO CIUDADANO |
23/10/17 |
CONSTRUCCIÓN DE IDENTIDAD PERSONAL Y COMPARTIDA |
de manera individual, investigaran sobre sus TRADICIONES,
COSTUMBRES, EH HISTORIAS compartidas que caracterizan al municipio o
delegación o colonia donde tu vives. |
ESTE PROYECTO SERA ELABORADO EN CUADERNO TOMANDO EN CUENTA LAS
EVIDENCIAS TOMADAS DE FOTOGRAFIA DESCRIBIENDO SUS CARACTERISTICAS EXPLICITAS,
YA QUE SERA PARTE DE SU EVALUACION DE ESTE PARCIAL |
DUDAS, PROF. ENZASTIGA
734110 56 53 |
6 |
Ana María Peña R. |
Manejo de espacios y
cantidades |
21/10/17 |
Es importante revisar videos de khan Academy, para comprender los
temas. |
Verifique la siguiente información conteste lo que se le indica. |
Enviar contestado en foto o escaneado |
|
7 |
Lenin Ocampo
Ángeles |
autogestión del
aprendizaje |
23/10/17 |
|
1)
Elige un texto de una revista, periódico, libro del
tema que más le haya interesado al obtener y movilizar información, y elabora
un autocuestionario, contestando las
preguntas: Ø
¿Qué lecturas despertaron mi interés? Ø
¿Qué me permite o facilita concentrarme? Ø
¿La organización del texto facilitó mi comprensión
del tema? Ø
¿El autor logró exponer claramente sus ideas?,
¿comprendo mejor un texto abstracto si lo parafraseo? Ø
¿Las propuestas del autor son originales? Ø
¿Cuáles son los pro y contra del argumento del texto?,
¿puedo hacer una síntesis del texto con mis propias palabras? Ø
¿Sé qué acción correctiva ejecutar cuando tengo una
dificultad de atención y comprensión: releer el texto, formular hipótesis,
buscar pistas o aplazar la búsqueda y solicitar ayuda? Ø
¿Qué he aprendido de la información obtenida en
diversas fuentes, respecto al tema que elegí? Ø
¿Qué aprendí en relación a mi proceso de
atención-concentración? Ø
¿Cuáles es mi motivación para aprender? 2)
Realiza un
listado sobre tus emociones y sentimientos, las de un miembro de tu
familia, un amigo y un vecino. 3)
Realiza una investigación sobre cómo actúa la
memoria, el proceso de memorización, el funcionamiento de la memoria a largo
plazo y tipos de memoria plásmalo en un mapa mental o conceptual. Formula tus
conclusiones. 4)
Elabora un tríptico sobre el proceso del lenguaje,
la relación entre el proceso de memoria y el lenguaje, la importancia del
desarrollo de la verbalización para explicar lo que aprendió y como lo
aprendió, la importancia de divulgar usando de manera correcta el lenguaje
oral y escrito para expresarse y representar gráficamente sus ideas. 5)
Investiga y plasma tu reflexión sobre el proceso de
pensamiento al resolver un problema: Ø
Planificación de la actividad. Ø
Toma de conciencia del proceso de razonamiento
cognitivo. Ø
Identificación de la información más importante. Ø
Identificación de errores. Ø
Autoevaluación de la actividad. 6)
Reflexión sobre el propio proceso de pensamiento. Ø
Etapas del proceso de pensamiento: Ø
Identificación del problema. Ø
Definición y representación del problema. Ø
Exploración de las posibles estrategias y
alternativas. Ø
Actuar en base a la estrategia seleccionada. Ø
Evaluar los resultados. |
|
|
8 |
Carlos Rojas Gutiérrez |
Comunicación para la
interacción social |
25/10/17 |
Leer los
textos y contestar las preguntas que corresponden a cada uno de ellos, dichas
preguntas se encuentran al final de
cada texto, es importante que leas todas y cada una de las instrucciones
señaladas en cada actividad. |
Lectura y análisis de textos |
cualquier duda escribir a mi correo
electrónico |
carlosrojas@utez.edu.mx |
9 |
RITA MEDINA CORTÉS |
RESOLUCIÓN DE
PROBLEMAS |
28/10/17 |
Seguir las
instrucciones de cada actividad |
Actividad No.1. “Comprobando el origen de mi
conocimiento”. Actividad No.2
“Ejemplos de hipótesis” Actividad No.3 “Activo
mi aprendizaje” |
Enviar trabajo al
siguiente correo |
|
10 |
Albavera Ocampo Miguel Angel |
Procesamiento de Información por Medios Digitales
|
27/10/17 |
POR FAVOR, LEAN BIEN LAS INSTRUCCIONES - Enviar archivo anexo, con instrucciones de la investigación - Imprimir y estudiar los 2 archivos Computadora componentes y Unidad de Almacenamiento - Leer y analizar, Unidad 1 componentes equipo computo - ARMAR EQUIPOS DE CUATRO ALUMNOS. Enviar lista en el archivo anexo: Lista equipos |
Investigación, análisis y recopilación de información de diferentes fuentes. SOLO ENVIARÁN DOS ARCHIVOS: 1.- DE LA INVESTIGACIÓN. 2.- CON LOS NOMBRES DE LOS 4 ALUMNOS, QUE FORMEN EQUIPO |
Nuevamente, muy importante la asignación del nombre de archivo: Apellido Paterno Materno Nombre alumno nombre trabajo y grupo. EJEMPLO: Albavera Ocampo Miguel
Angel HW y SW 1111 Todo separado por espacios en Blanco. El 1111 es solo un ejemplo de grupo, el alumno pondrá su grupo por favor |
miguelalbavera@hotmail.com |
11 |
Ana María Peña Ramírez |
Manejo de espacios y cantidades |
Sábado 28/oct/17 23:59 hrs |
Contestar e investigar las actividades que están en el archivo El alumno: Deberá imprimir el archivo y contestar a mano lo que se solicita, y enviar fotos al correo adjunto. |
Archivo Tarea 2a |
|
apenaram@hotmail.com |
12 |
Carlos Rojas Gutiérrez |
Comunicación para la interacción social |
25/10/17 |
Leer los textos y contestar las preguntas que corresponden a cada uno de ellos, dichas preguntas se encuentran al final de cada texto, es importante que leas todas y cada una de las instrucciones señaladas en cada actividad. |
Lectura y análisis de textos |
carlosrojas@utez.edu.mx |
|
13 |
Albavera Ocampo Miguel Angel |
Procesamiento de Información por Medios Digitales
|
06 Nov 2017. |
POR FAVOR, LEAN BIEN LAS INSTRUCCIONES 1.- Para esta actividad, necesito recibir primero el archivo con el formato que envié en la actividad anterior, donde registren su equipo de 4 alumnos 2.- Envió para esta actividad, archivo anexo con las instrucciones para el desarrollo y asignación de la maqueta, de nombre Temas para expo… 3.- MUY IMPORTANTE envíen a la brevedad sus archivos de registro de equipos |
1.- Investigación, desarrollo y
construcción de una maquete a ESCALA REAL (1:1) por cada equipo 2.- La Exposición de los proyectos de maquetas será regresando a clases. 3.- Enviar UN SOLO archivo con el registro de cada equipo |
Envíen UN SOLO archivo por equipo, pongan como nombre de archivo, solo el nombre de un alumno (JEFE DEL EQUIPO, Ya dentro del archivo estarán los 4 integrantes). Ejemplo : Albavera Ocampo Miguel Angel equipo 1111 Todo separado por espacios en Blanco. El 1111 es solo un ejemplo de grupo, el alumno pondrá su grupo por favor |
miguelalbavera@hotmail.com |
14 |
PROYECCION PERSONAL Y PROFESIONAL |
KARINA
CACHO ELIZONDO |
Lunes 30 de octubre de 2017. Antes de la 5 pm. |
ELECTRONICO Correo de la Profesora. |
Utilizando la guía de Proyección Personal el ejemplo de la página 38 y 39. Realiza un documento un Word donde hagas una entrevista imaginaria a un profesionista utilizando como base las preguntas del ejemplo de la guía y creando tu tus propios diálogos. Esta entrevista se debe enviar a mi correo con portada y contenido de los diálogos que tú hayas creado. Trabajo individual |
Tarjeta de Entrevis-tas |
Ser puntuales en el envío |
15 |
RITA MEDINA CORTÉS |
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS |
SÁBADO 04/NOV. |
Seguir las instrucciones de cada actividad |
Actividad No.1. “Cuestionario”. Actividad No.2 “Secuencias” Actividad No.3 “Ejercicio de Síntesis” Actividad No.4 “Evaluación en tu
bachillerato” |
|
cortés_rita@hotmail.com |
16 |
Ana María Peña Ramírez |
Manejo de espacios y cantidades |
05 nov 17 11:00 am |
El alumno deberá imprimir el archivo que se anexa y realiza las actividades que se piden en él. |
Las actividades vienen en el archivo. Tarea 3 Descargar archivo manejo de espacios.pdf |
Fecha de entrega 05nov17 11:00 am. |
apenaram@hotmail.com |
17 |
Ana María Peña Ramírez |
Manejo de espacios y cantidades |
08 nov 17 |
imprime el archivo, contesta lo que te pide a mano |
Sumas y restas de
polinomios |
apenaram@hotmail.com |
|
18 |
KARINA CACHO ELIZONDO |
PROYECCION PERSONAL Y PROFESIONAL |
11 de Noviembre del 2017. Antes de la 5 pm |
Realizar la actividad de evaluación 2.2.1.Guia de Proyección. Paginas de la 51,52,53 y54 Conforme a la lectura contesta las preguntas que se indican en la actividad . Enviar Preguntas y Respuestas de forma digitalizada. |
ACTIVIDAD DE EVALUACION |
Trabajo Individual. Ser puntuales en el envío |
|
19 |
LI. Albavera Ocampo Miguel Angel |
Procesamiento de Información por Medios Digitales |
15/nov/17 |
REVISAR Lista de equipos que estoy publicando, alumnos que no estén incluidos, armen su equipo de 4 y envíen su archivo a la brevedad, para poder asignar su proyecto de maqueta, de lo contrario NO podrán avanzar!!!. Para armar la lista de equipos, usen el formato (plantilla) de archivo que envíe en la actividad anterior por favor. |
ARMAR EQUIPO DE 4 ALUMNOS Y ENVIAR ARCHIVO SOLO ENVIARÁN AQUELLOS ALUMNOS QUE NO
APAREZCAN EN LA LISTA QUE ESTOY PUBLICANDO. |
Envíen UN SOLO archivo por equipo, pongan como nombre de archivo, solo el nombre de un alumno (JEFE DEL EQUIPO, Ya dentro del archivo estarán los 4 integrantes). Ejemplo : Albavera Ocampo Miguel Angel equipo 1111 Todo separado por espacios en Blanco. El 1111 es solo un ejemplo de grupo, el alumno pondrá su grupo por favor |
miguelalbavera@hotmail.com |
20 |
RITA MEDINA CORTÉS |
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS |
DOMINGO 12/NOV. |
Seguir las instrucciones
de cada actividad |
Actividad
No.1. “Analogías”. Actividad
No.2 “Relación Analógica” Actividad
No.3 “Prueba Diagnóstica” |
Enviar trabajo al siguiente correo |
cortés_rita@hotmail.com |